¿Envías botellas o productos delicados? Un gramaje de entre 300 y 700 g/m² cubre la mayoría de necesidades de protección (fabricantes de packaging, 2024). Con un separador de cartón a medida, mantienes cada pieza inmóvil y aseguras que llegue intacta a destino.
La clave está en diseñar un separador que se ajuste a tus productos y a la caja que uses, reduciendo daños y optimizando espacio.
Ventajas del separador a medida
Si ya utilizas un separador de cartón, la versión a medida lleva la protección un paso más. Personalizar cada compartimento aporta beneficios claros.
Protección adaptada a cada producto
Al encajar el objeto en una celda justo de su tamaño, evitas desplazamientos y choque entre piezas. Los cristales, botellas y componentes sensibles permanecen inmóviles durante todo el trayecto.
Ahorro de espacio y costes
Un diseño ajustado elimina huecos vacíos. Puedes reducir el volumen de la caja y, por tanto, el coste de envío. Además, al compactar mejor la carga, disminuye el número de cajas necesarias.
Compromiso ecológico
Al usar cartón reciclable y renovable, minimizas tu huella de carbono. El cartón compacto genera menos polvo que el ondulado y facilita el reciclaje tras la recepción del cliente.
Materiales y grammage ideales
Elegir bien el tipo de cartón y su grosor es esencial para un separador resistente y ligero.
Tipos de cartón
- Cartón compacto: económico, menos volumen y óptimo para productos ligeros.
- Cartón ondulado: mayor resistencia a la compresión, ideal para cargas pesadas y apilables.
- Cartón plastificado: evita abrasiones en piezas sensibles al roce.
Gramaje según fragilidad
- 300 g/m²: productos poco pesados o medianamente frágiles.
- 500 g/m²: botellas de vino, cosméticos de vidrio.
- 700 g/m²: elementos muy delicados, componentes electrónicos, repuestos automovilísticos.
Material reciclado
Puedes optar por cartón 100 % reciclado para un enfoque más ecológico. La calidad no se ve comprometida y refuerzas tu imagen verde ante clientes y reguladores.
Diseño y personalización fácil
Crear tu separador no requiere herramientas caras ni largos plazos de espera.
Sin herramientas específicas
Los sistemas de corte ajustable permiten fabricar sin moldes ni utillajes. Eso acelera la producción y reduce el coste inicial.
Casos de uso comunes
- Botellas de vino o cerveza: separadores en forma de casier que protegen etiquetas y cuellos.
- Cosméticos: celdas dimensionadas según cada frasco para evitar rayones.
- Electrónica y automoción: múltiples niveles de protección con intercalarios.
Ajuste rápido a dimensiones
Basta con medir el interior de tu caja y las piezas a transportar. El proveedor genera un plano digital y, tras tu aprobación, inicia la producción en días.
Integración en tu logística
Incorporar separadores a medida en tu operativa es más sencillo de lo que imaginas.
Almacenaje y montaje sencillo
Los separadores llegan plegados, ocupan poco espacio y se ensamblan en segundos. Así mantienes ágil tu línea de embalaje.
Automatización de inserción
En líneas de embotellado o de picking, se puede integrar maquinaria que coloque los separadores y las piezas automáticamente, eliminando errores manuales.
Capacitación de tu equipo
Con una breve formación (15 minutos), tu personal aprenderá a medir, montar y revisar cada envío. Eso reduce incidencias y asegura embalajes consistentes.
Resumen y próximos pasos
- Identifica tus productos y mide cajas y piezas.
- Elige tipo de cartón y grammage según la fragilidad.
- Solicita un plano digital para validar el diseño.
- Incorpora los separadores en tu línea de embalaje.
- Monitorea daños y optimiza parámetros con cada envío.
Buena noticia, esto es más fácil de lo que suena. Empieza con un lote piloto y comprueba cómo disminuyen las roturas, mejoras tu ahorro de espacio y refuerzas tu compromiso con el medio ambiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un separador de cartón a medida?
Es un accesorio interior para cajas, con celdas diseñadas según las dimensiones de tus productos, que evita desplazamientos y roturas.
¿Cuánto tarda la fabricación de un separador personalizado?
Normalmente entre 3 y 7 días laborables tras la aprobación del diseño digital.
¿Puedo usar separadores a medida en cualquier tipo de caja?
Sí, se adaptan a cajas de cartón estándar y a formatos especiales, solo necesitas las medidas interiores.
¿Es posible automatizar la inserción del separador?
Sí, en muchas líneas de embotellado o logísticas se integran máquinas de inserción para ganar velocidad y precisión.
¿Qué diferencia hay entre cartón compacto y cartón ondulado?
El compacto es más ligero y ocupa menos espacio, ideal para cargas ligeras. El ondulado ofrece mayor resistencia a la compresión y soporta mejor pilas de cajas.