Transportar productos delicados sin sufrir daños puede ser un reto logístico. Según estimaciones del sector, hasta un 10 % de las mercancías frágiles sufre algún desperfecto durante el trayecto. Por suerte, un separador de cartón para protección bien diseñado mantiene cada unidad en su sitio y reduce el riesgo de golpes y rozaduras.
Clave: con un divisor interior bien seleccionado proteges tus envíos, optimizas espacio y respaldas tu estrategia sostenible. Buena noticia: proteger tus productos es más sencillo de lo que imaginas.
Ventajas del separador de cartón
- Protección contra impactos y vibraciones, al evitar el movimiento de los productos dentro de la caja.
- Organización eficiente del espacio, permitiendo agrupar múltiples unidades sin sacrificar resistencia.
- Ahorro de costes logísticos al reducir las devoluciones por piezas dañadas.
- Compromiso ecológico gracias al uso de materiales reciclados y reciclables.
Materiales y gramajes disponibles
Cartón reciclado
El más común por su equilibrio entre coste y resistencia. Se fabrica con fibra reciclada y resulta ideal para artículos ligeros como cosméticos o envases de plástico. Gramajes típicos: 300 a 500 g/m².
Cartón compacto
Este tipo ofrece una superficie más lisa y menos polvo, perfecta para embalajes premium (perfumería, cosméticos de alta gama). Sus gramajes suelen variar entre 350 y 550 g/m².
Cartón plastificado
Con un recubrimiento que evita la abrasión, es la elección adecuada para componentes electrónicos sensibles o piezas muy delicadas. Recomendado para gramajes de 500 a 700 g/m².
Material | Gramaje (g/m²) | Ventaja principal | Uso recomendado |
---|---|---|---|
Cartón reciclado | 300–500 | Económico y ecológico | Cosmética básica, envases plásticos |
Cartón compacto | 350–550 | Superficie limpia y elegante | Perfumería, cosméticos premium |
Cartón plastificado | 500–700 | Alta resistencia a la abrasión | Electrónica, piezas sensibles |
Sectores de aplicación comunes
Los insertos modulares de cartón encajan con múltiples industrias. Entre ellas destacan:
- Bebidas (vino, cervezas, licores), donde el cajón con casilleros evita que las botellas choquen y se rompan.
- Cosmética y perfumería, con separadores a medida que protegen frascos y evitan el maculado de tinta.
- Electrónica, gracias a compartimentos ajustables que amortiguan vibraciones y reducen el riesgo de daños.
- Farmacia y laboratorios, para transportar reactivos y frascos de vidrio con total seguridad.
Si quieres más detalles sobre cómo funcionan estos divisores, consulta nuestro artículo sobre separador de cartón.
Elegir el separador ideal
Para acertar con el modelo adecuado, sigue estos pasos:
- Mide el interior de tu caja y las dimensiones del producto.
- Evalúa peso y fragilidad para determinar el gramaje correcto.
- Selecciona el material que mejor se ajuste a tus requisitos de resistencia y presentación.
- Asegúrate de que el proveedor ofrezca cortes sin costes de utillaje (para ajustes personalizados sin sorpresas).
- Solicita muestras y realiza pruebas de transporte antes de la producción en serie.
- Valora la compatibilidad con procesos de automatización para optimizar tu línea de embalaje.
Recapitulación y próximos pasos
- Un separador de cartón mantiene tus productos inmóviles y protegidos.
- Los materiales varían desde el cartón reciclado hasta el plastificado según necesidad.
- Las aplicaciones abarcan bebidas, cosmética, electrónica y más.
- Mide, prueba y ajusta sin costes de utillaje para garantizar un embalaje perfecto.
Prueba un prototipo en tu próxima expedición y comprueba tú mismo la diferencia. Protege tu reputación y reduce costes con estas divisiones de cartón diseñadas para durar.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un separador de cartón para protección?
Es un inserto de cartón estructurado en compartimentos que evita el movimiento y los choques entre productos frágiles durante el transporte.
¿Cómo determino el gramaje adecuado?
Depende del peso y la fragilidad del artículo. Para envases ligeros basta con 300 g/m², mientras que piezas muy delicadas pueden requerir hasta 700 g/m².
¿Cuál es la diferencia entre cartón reciclado y compacto?
El cartón reciclado ofrece un coste más bajo y gran resistencia, el compacto aporta una superficie más lisa y menos polvo, ideal para embalajes de imagen.
¿Puedo automatizar la inserción de estos divisores?
Sí, los separadores de cartón compacto suelen ser compatibles con sistemas automáticos de inserción, ahorrando tiempo en el embalaje.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre separadores de cartón?
Visita nuestra guía sobre separador de cartón para conocer especificaciones técnicas y casos de uso.